Hace seis años escribí una novela de zombis.
Me gustan las historias de zombis, llevo años leyendo novelas, cómics y viendo series de televisión de esta temática. Uno puede creer que me gustan por el hecho en sí mismo de ver zombis, o por la acción y la sangre que incluye como componente necesario y básico este tipo de ficción. Pero no es así.
Me gustan las historias de zombis porque tienen un factor humano difícil de encontrar en otro tipo de ficción. Tenemos un grupo de protagonistas, diferentes entre ellos, que deben convivir en un mundo rodeado de peligros. El apocalipsis le espera fuera, y dentro deben cooperar para resistir el máximo tiempo posible. En este tipo de entorno y situación, se crean vínculos humanos muy poderosos. Alianzas, rivalidades, amistad y también historias de amor. Son relaciones condicionadas por el hecho de que cualquiera podría morir mañana, y siendo así, quitémonos de mierdas y seamos reales hoy.
Y precisamente el tema de la muerte es otro factor que me atrae de estas novelas. Siempre me ha gustado leer ficción en la que cualquier personaje puede morir de un momento a otro. Quizá soy un poco sádico, no sé. Yo creo que, sencillamente, eso le añade un punto de realidad que pocas otras obras pueden ofrecer. Hay historias que terminan siendo condicionadas por el hecho de que sus protagonistas deben conducirla. En una historia donde los protagonistas pueden cambiar continuamente, dicho condicionante no existe.
En una novela romántica rara vez desaparecerá alguno de los protagonistas, permanecerán en la obra de principio a fin. Pero en una novela de zombis, los peligros son tantos que en cualquier momento uno de los protagonistas podría fallecer. Esto también requiere, pues van dados de la mano, la renovación de los protagonistas, incluyendo nuevos personajes que siempre van cambiando la dinámica del grupo. Creo que esto enriquece mucho una ficción, y permite que dicha ficción pueda ser larga (o pueda tener varias entregas) sin llegar a la repetición o a la rutina.
Además, un entorno tan hostil abre la puerta a otros giros argumentales que gustan mucho al lector, como traiciones o asesinatos.
A lo largo de los años he escrito muchísimas historias de zombis. Incluso escribí una trilogía, llamada “Salamandras”, que tengo colocada en la estantería de mi habitación en casa de mis padres. Aquella obra era juvenil, sencilla, poco ambiciosa y quizá demasiado vulgar. No era ninguna obra maestra, desde luego.
No obstante, tras escribir varias historias más, y como ya adelantaba al inicio de este texto, seis años atrás escribí una historia de zombis que merecía la pena rescatar.
Los infectados, en cambio, está mucho más elaborada, aunque no llega al nivel de desarrollo de las novelas que he publicado hasta el momento. Es una historia bastante breve (unas 200 páginas) que escribí para compartir con amigos y familiares, pero que después de seis años he rescatado, he arreglado y le he dado una corrección profesional para convertirlo en una obra digna de publicación.
No es una obra maestra, ni siquiera en el género zombi, pero creo que es una obra entretenida, interesante y fácil de leer.
Los infectados nos presenta un grupo de jóvenes que se encuentran de acampada. El verano está cerca de acabarse, y este grupo de chicos y chicas quiere disfrutar un poco más antes de tener que volver a la universidad. Pero sus planes dan un giro inesperado cuando una criatura horripilante, llena de sangre y mugre, alcanza su campamento. Su presencia allí desatará el inicio de la infección, un horripilante peligro que perseguirá a nuestros protagonistas mientras ellos intentan ponerse a salvo.
A medida que avance la obra, nuevos personajes se irán integrando al grupo protagonista, todos ellos muy distintos entre sí. Deberán aprender a cooperar y a superar sus diferencias, para poder seguir vivos hasta que llegue la ayuda. Si es que llega.
Los infectados estará disponible a partir de mañana, 1 de diciembre, exclusivamente en la plataforma de Amazon. Como ya sucede con mis anteriores novelas, también estará disponible para Kindle a un precio muy reducido. Incluso, si contáis con una suscripción a Kindle Unlimited, podéis leerlo gratis.
En cualquier caso, en la página de compra de Amazon, podéis leer varias páginas de forma gratuita, para ver si os interesa.
Buenas tardes.
Comentarios recientes